
View the English version of this post.
Los latinos estadounidenses han desempeñado un papel importante en la configuración de la historia y la cultura de Estados Unidos, y su influencia continúa creciendo: los latinos representan ahora una quinta parte de la población de Estados Unidos.
En todo el país, las instituciones culturales latinas estadounidenses trabajan para reconocer las contribuciones y luchas de diversas comunidades latinas celebrando sus vidas, arte, cultura y experiencias. Aunque estos museos suelen ser más pequeños, más nuevos y tienen financiación limitada, han desarrollado estrategias innovadoras (PDF) para cocrear espacios con las comunidades y promover la equidad cultural.
Desde 2022 a 2023, el Urban Institute realizó una investigación para el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas para informar el desarrollo de su nuevo programa de subvenciones para la Historia y Cultura Latina Estadounidense (ALHC), cuyo objetivo es fortalecer la capacidad y el impacto de los museos latinos en todo el país. Identificamos 106 museos en los EE. UU. que se centran en el arte, la historia y la cultura latina y otros 164 museos que albergaron exhibiciones sobre temas latinos con subvenciones federales. También hablamos con docenas de profesionales de museos, incluidos aquellos que dirigen y financian instituciones latinas estadounidenses y aquellos que trabajan para promover una representación más equitativa de los latinos en la narrativa estadounidense.
Esta investigación brindo conocimientos importantes sobre el papel que desempeñan los esfuerzos comunitarios y de base en la creación de museos latinos estadounidenses. Además de preservar la diversidad de las culturas latinas en los EE. UU., estos museos brindan oportunidades para que sus comunidades cocreen programas, compartan historias y aprendan sobre los logros latinos.
Nota: En esta publicación, utilizamos “Latino” para referirnos a personas de origen español y/o latinoamericano en los EE. UU. para mantener la coherencia con la legislación que autoriza el programa ALHC.
Los museos latinos estadounidenses construyen y fortalecen comunidades
Los museos latinos estadounidenses, que históricamente han carecido de recursos suficientes, a menudo cumplen funciones híbridas en sus comunidades, actuando no sólo como museos sino también como centros culturales. Es posible que tengan galerías para exhibir arte y espacios para albergar eventos comunitarios. De esta manera, los museos latinos estadounidenses pueden funcionar como lugares para la participación cívica y como agentes de cambio social que vinculen la educación, la cultura y el poder.
Los museos y centros culturales brindan un espacio de trabajo para que los artistas, historiadores y defensores latinos fomenten un sentido de pertenencia, resalten los problemas que preocupan a los latinos y recuperen voces y narrativas (PDF) borradas de la corriente principal. Estas instituciones a menudo cocrean sus espacios y programación con miembros de la comunidad. También pueden ayudar a unir a las personas nacidas en los EE. UU. y a quienes inmigraron a los EE. UU. celebrando sus diversas experiencias y culturas.
Alejándose de un modelo deficitario, estas colaboraciones reconocen múltiples sistemas de conocimiento y respetan diversas formas de ver el mundo. Como lo describió un profesional latino de museos, estos museos están “haciendo un trabajo increíble en la comunidad [y] liderando el camino sobre cómo orientar el trabajo en la comunidad”.
Los museos latinos estadounidenses empoderan a las generaciones futuras
Para los más de 63 millones de latinos que viven en los EE. UU., los museos latinos estadounidenses son un lugar para verse reflejados a sí mismos, su cultura y las luchas y logros de sus antepasados.
Muchos profesionales con los que habló Urban se sintieron inspirados al involucrarse en el espacio del museo latino estadounidense debido a las experiencias que tuvieron cuando eran niños o adultos jóvenes. Como lo describió un profesional: “Cuando logras verte reflejado en la sociedad es cuando te sientes empoderado… y nada mejor que el arte y la cultura para lograrlo. Y una vez que eso sucede, sientes que eres parte de algo más grande. Fomentarás ese capital social [y] construirás una comunidad”.
Los museos latinos estadounidenses pueden ayudar a inspirar y hacer crecer el campo de curadores, historiadores, artistas, educadores, defensores comunitarios y otros trabajadores de museos latinos. Con este fin, el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas lanzó recientemente su segunda ronda de la Iniciativa de Becas y Pasantías en Museos Latinos Americanos para ayudar a apoyar a los estudiantes de instituciones de educación superior que están estudiando la vida, el arte, la historia y la cultura latinas.
Además de inspirar a futuros líderes de museos, muchos visitantes latinos estadounidenses a museos informan haber tenido experiencias personales valiosas (PDF) en eventos y programas latinos organizados por museos culturalmente específicos y en instituciones que trabajan en colaboración con comunidades latinas. Para las familias, los museos latinos también crean conexiones entre generaciones, creando a menudo espacios que los parientes mayores de habla hispana pueden visitar junto con miembros de generaciones más jóvenes de habla inglesa. De esta manera, estos centros culturales fomentan los vínculos, el recuerdo y un sentido de historia compartida, atributos importantes de creación de significado para cualquier cultura, pero especialmente para los latinos.
Los museos latinos estadounidenses promueven la equidad cultural
Uno de los objetivos generales del programa ALHC es promover la equidad cultural o “iluminar la historia de los Estados Unidos para el beneficio de todos presentando las contribuciones latinas”. La equidad cultural significa garantizar que todas las personas, incluidos los latinos, sean valoradas, apoyadas y representadas en las políticas e inversiones culturales.
Como explicó un profesional: “Muchas veces, los miembros de nuestra comunidad no se consideran a sí mismos como si tuvieran valor histórico (sus historias, su familia, su forma de vivir en esta sociedad) y, por lo tanto, no cuidan sus objetos, los desechan. de ellos o no los ven como relevantes”. Dada la exclusión de los latinos de las principales narrativas estadounidenses, los museos latinos estadounidenses son instituciones sociales vitales que trabajan con las comunidades para ayudar a preservar y promover el arte, la cultura y la historia latinas para el compromiso, la educación y el disfrute de todos los estadounidenses.
Descubrimos que, a pesar de los desafíos estructurales, diversas comunidades y museos latinos en todo Estados Unidos han elevado con éxito la historia, los artistas y las contribuciones culturales latinas en las últimas décadas. Como latinos, nos entusiasma ver nuestras culturas representadas en una variedad de espacios y apoyar a los museos latinos estadounidenses en su trabajo para preservar nuestra historia, cultura y tradiciones para las generaciones venideras de estadounidenses.
Let’s build a future where everyone, everywhere has the opportunity and power to thrive
Urban is more determined than ever to partner with changemakers to unlock opportunities that give people across the country a fair shot at reaching their fullest potential. Invest in Urban to power this type of work.