
Vea la versión en inglés de esta publicación (View the English version of this post).
Cuando tomas el tren 7 a Queens, Nueva York, encontrarás puestos de empanadas, tiendas de hierbas medicinales, templos, mezquitas e iglesias. Pronto, también podrías encontrar un casino.
En 2024, los desarrolladores inmobiliarios Steve Cohen (el propietario del equipo de béisbol de los Mets de Nueva York) y Hard Rock International propusieron construir un casino en 31.5 hectáreas de terreno (PDF) entre dos barrios en Queens, Corona y Flushing. El desarrollo de $8 mil millones llamado Metropolitan Park incluiría un hotel, estacionamiento, sala de música, salón de comidas y un parque de 25 acres. El estado de Nueva York planea dar tres licencias de casino en el sur del estado este año, y Metropolitan Park es una de las 11 propuestas que se están considerando.
Dado que el área propuesta es un terreno público, tanto el gobierno municipal como el gobierno del estado de Nueva York necesitan aprobar el proyecto. En marzo de 2025, el gobierno de la Ciudad de Nueva York aprobó los cambios de zonificación para el proyecto. Sigue el gobierno del estado de Nueva York de dar su aprobación. El senador John Liu, quien representa a Flushing, ha presentado un proyecto de ley en apoyo del desarollo. Sin embargo, la senadora Jessica Ramos, quien representa a Corona, se opone al desarrollo, alegando que sus residentes no lo quieren.
Trece grupos comunitarios, liderados por el Centro de Trabajadores de Flushing, 89th Street Tenants Unidos, y los Guardianes de Flushing Bay, también se oponen al desarollo. Argumentan que el casino podría aumentar las tasas de juego de apuestas, la pobreza y la renta, desplazando a los residentes y a las pequeñas empresas.
Aquí, analizamos cómo el desarrollo podría poner a los inquilinos en Corona y Flushing en riesgo de desplazamiento y cómo un casino y estacionamiento adicional podrían afectar a los residentes de los barrios, quienes en su mayoría son latinos y asiáticos. También destacamos cómo los legisladores estatales y municipales pueden usar estos terrenos públicos de una manera que beneficie a todos los residentes.
1. Los residentes de Corona y Flushing ya sufren por los costos de la vivienda y son particularmente vulnerables al desplazamiento
Los grandes desarrollos a menudo aumentan rentas cercanas (PDF) e impuestos a la propiedad. Si los residentes y las empresas locales no pueden pagar estos precios más altos, tendrán que mudarse o cerrar su empresa, un proceso llamado desplazamiento.
En Corona y Flushing, más del 75 por ciento de los residentes son inquilinos, y muchos pagan altos costos de vivienda. Más de 15,800 inquilinos gastan más de la mitad de su sueldo en renta.
Muchos residentes de Corona y Flushing gastan más de la mitad de su sueldo en renta
Porcentaje de residentes que gastaron más de la mitad de su sueldo en renta, 2023

Dado que los costos de vivienda aumentan más rápido que los ingresos, muchos residentes son vulnerables al desplazamiento. Si un gran desarrollo como Metropolitan Park hace que los costos de vivienda aumenten, los residentes y las pequeñas empresas podrían verse obligados a mudarse.
Como parte de su propuesta, los desarrolladores anunciaron que están financiando un edificio de vivienda asequible de 450 unidades en Corona. Sin embargo, los desarrolladores no han publicado un plan detallado para prevenir el desplazamiento de los más de 50,000 inquilinos en ambos barrios.
2. Desarrollar un casino cerca de barrios mayoritariamente latinos y asiáticos podría aumentar los problemas de juego de apuestas y la pobreza
Las investigaciones muestran que las personas que viven más cerca de los casinos son más propensas a jugar apuestas. En Filadelfia, las personas que viven más cerca de los cuatro casinos de la ciudad fueron 66 por ciento más propensos a jugar que los que no lo hicieron. Los juegos de azar también pueden atrapar a las personas en un ciclo de pobreza (PDF), ya que las personas con bajos ingresos son mucho más propensas a jugar.
El casino de Metropolitan Park podría causar tasas más altas de juego de apuestas y pobreza, afectando a los residentes mayoritariamente latinos y asiáticos de Corona y Flushing.
En particular, las comunidades asiáticas ya se enfrentan a altas tasas de problemas de juego de apuestas y problemas de salud mental. En Flushing, los casinos fuera de Nueva York tienen anuncios y rutas de autobuses para atraer a los residentes asiáticos, con 300 a 400 personas viajando en autobuses a los casinos todos los días. Algunos residentes dicen que dependen de los casinos “para llegar a fin de mes”, lo que los pone en riesgo de desarrollar un problema de juego.
3. El desarrollo utilizaría terrenos públicos para casi duplicar la cantidad actual de estacionamiento
Los terrenos públicos donde los promotores quieren construir ya tienen más de 7,000 lugares de estacionamiento. El nuevo desarrollo crearía 6,327 lugares de estacionamiento adicionales (PDF), para un total de 13,750 lugares.
Aumentar el estacionamiento puede causar más tráfico, contaminación del aire, y muertes por accidentes de coche. En 2023, Queens tuvo el mayor número de muertes de personas causadas por carros en la ciudad.
Antes de que la propuesta avance, los legisladores podrían considerar cómo usar los terrenos públicos para atender mejor las necesidades de la comunidad
Los terrenos públicos ofrecen una oportunidad única para que los legisladores utilicen estas propiedades de una manera que beneficie a todas las comunidades. Todavía hay tiempo para reconsiderar la mejor manera de usar los terrenos antes de que los legisladores estatales y la Comisión de Juego voten sobre Metropolitan Park.
Por ejemplo, la Ciudad de Nueva York tiene una crisis de vivienda asequible, y este terreno público podría ser utilizada para crear vivienda asequible a través de un fondo de terreno comunitario. Basado en desarrollos previos que convirtieron estacionamientos en viviendas asequibles, estos terrenos públicos podrían crear entre 2,750 y 6,875 unidades de vivienda asequible.
Los fondos de terrenos comunitarios permiten a los residentes administrar el terreno y mantener la vivienda allí permanentemente asequible. Cuando se vende o alquila un apartamento o casa, los precios no pueden aumentar más allá de un cierto porcentaje. Otros gobiernos municipales, como Salt Lake City, Utah (PDF) e Irvine, California, utilizaron sus terrenos públicos para crear fondos de terrenos comunitarios y más de 500 unidades de vivienda asequible.
Los residentes y grupos comunitarios también han expresado interés en crear un parque de 65 acres en el terreno. En la encuesta de la senadora Ramos a los residentes de Corona, el 84 por ciento dijo que prefería un parque en vez de un casino.
Si los legisladores estatales aprueban Metropolitan Park, los desarrolladores y los legisladores aún podrían atender los posibles efectos negativos del desarrollo en los residentes
Los desarrolladores y los legisladores podrían:
Desarrollar estrategias con los residentes y grupos comunitarios que prevengan el desplazamiento en Corona y Flushing.
Los desarrolladores podrían crear soluciones con los residentes, como lo hicieron los desarrolladores en Washington, DC, antes de construir el proyecto 11th Street Bridge Park.
Dado que el desarrollo podría desplazar a los residentes en un barrio cercano históricamente negro, los desarrolladores preguntaron a más de 3,000 residentes qué querían del desarrollo y publicaron un plan para preservar el barrio.
Estas soluciones incluyen un fondo de terreno comunitario liderado por los residentes y talleres para más de 2,000 residentes sobre sus derechos como inquilinos. Estas acciones aseguran que los residentes tengan voz en el desarrollo de su barrio y prevenir su desplazamiento.
Garantizar que los trabajadores de Queens ganen sueldos justos mediante las pequeñas empresas que son cooperativas de trabajadores a través de Metropolitan Park.
Más de 200 disputas han sido presentadas por trabajadores en Flushing y Corona alegando que no se les ha pagado de manera justa.
Para asegurar que más trabajadores sean tratados de manera más justa, la Ciudad de Nueva York tiene una iniciativa para crear más pequeñas empresas que son cooperativas de trabajadores. En una cooperativas de trabajadores, los trabajadores dividen las ganancias de la empresa y tienen voz en las decisiones empresariales. Este modelo puede aumentar el salario de los trabajadores de Queens y mejorar sus condiciones de trabajo.
Metropolitan Park podría apoyar esta iniciativa favoreciendo que las pequeñas empresas sean cooperativas de trabajadores en el salón de comidas propuesto para el desarrollo.
Ya sea un fondo de terreno comunitario, un parque, o cooperativas de trabajadores, estos terrenos públicos presentan una oportunidad para escuchar las necesidades de la comunidad. Es una oportunidad para crear algo que apoyará, en lugar de dañar, a los residentes de Corona y Flushing.
Let’s build a future where everyone, everywhere has the opportunity and power to thrive
Urban is more determined than ever to partner with changemakers to unlock opportunities that give people across the country a fair shot at reaching their fullest potential. Invest in Urban to power this type of work.